Números 1:1:4:20
Esta Parashá describe la jerarquía del pueblo judío y la formación en la que viajaron por el desierto. Identifica a los nesum (líderes) de cada shévet (tribu) y de como los 12 shevatim se dividían en cuatro campamentos diferentes, de tres tribus, cada una de las cuales, una lideraba el campamento.
- Se les asignan a los hijos de Leví sus responsabilidades específicas respecto al Mishkán (Tabernáculo) y sus utensilios, así como su lugar en el campamento: rodeando el Óhel Moed (La tierra del Encuentro).
- El pueblo judío llevaba en el desierto alrededor de 1 año, ¿porqué D-os esperó que el Mishkán estuviera construido para estructurar la jerarquía del pueblo judío?
Respuesta: Al asignarse una posición de liderazgo y prestigio a un individuo o tribu, se corría el riesgo de hacer sentir mal a los no elegidos.
D-os dio instrucciones sobre la jerarquía del pueblo recién después que el Mishkán estuviera construido para mitigar los rasgos potenciales, de esa forma, el pueblo sentía la presencia palpable de Hashem y esto actuó como antídoto ante los celos y resentimientos causados por la jerarquía organizada.
La verdadera medida de una persona, no es su posición, poder o título, sino la cercanía que tenga con Hashem y que consigue gracias a sus decisiones.
Se puede ser una persona importante, poderosa, famosa, pero ser un completo malvado, por otra parte, se puede ser una persona sencilla, humilde y tener gran sabiduría.
El deseo de cada persona para crecer en su relación con D-os, depende completamente de uno mismo, ninguna otra persona ni factor externo puede impedirlo, ninguna posición, jerarquía o poder puede impedir tu crecimiento espiritual.
Hamakir et mekomó = Conoce tu lugar
Conocer tu lugar es uno de los 48 caminos para adquirir Torá. Para hacerlo, debes comenzar entendiendo tu ser, tus rasgos, talentos, capacidades y conocimientos únicos, así como tus debilidades y límites de tu conocimiento.
Tener este conocimiento de tí mismo, te ayudará a determinar cuando es apropiado permanecer en silencio y dejar que otros procedan o actuar y liderar en algún momento.
Una persona que conoce su lugar, actúa cuando es apropiado hacerlo y deja que los demás lideren cuando eso sea lo mejor, sin dejar que el "ego" empañe la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario