Bamidbar/Números 22:2-25:9
Resumen:
Balak rey de Moab, se asusta
al saber que el pueblo de Israel pasará por sus tierras, entonces le pide al
hechicero llamado Bilaam que los maldiga para debilitarlos.
Bilaam consulta con D’s y éste
le dice en sueños que no acceda a lo que le pide el Rey Bala, y entonces el
hechicero se niega ante el Rey unas cuantas veces, pero finalmente acepta.
El hechicero monta en su asna
y se dirige hacia el monte para maldecir al pueblo de Israel, en el camino, la
asna se detiene al ver un ángel de D’s frente a ella, Bilaam, no ve el ángel y
se enoja con la asna por detenerse y le pega, milagrosamente la asna adquiere
el habla y le explica a Bilaam que ha visto
un ángel de D’s y que por eso no podía avanzar, Bilaam levanta la irada
y logra ver al ángel.
El ángel intenta convencer a Bilaam
para que no maldiga al pueblo de Israel y le advierte que si no lo hace, D’s
pondrá palabras de bendición en su boca.
Bilaam no hace caso y continúa
su camino, al llegar al monte intenta maldecir al pueblo, pero de su boca salen
sólo bendiciones.
Bilaam también profetiza sobre
el final de los días y la venida del Mashiaj
El pueblo cae ante la
seducción de las hijas de Moab y son persuadidos a idolatrar al ídolo moabita y
cuando un oficial israelita de alto rango públicamente toma a una princesa
Midianita y la lleva a su tienda, Pinjas los mata a los dos, deteniendo así la
plaga que se esparcía entre la gente.
%%%%%%%%%%%
Bilaam tuvo un buen final, pues aunque su decisión fue contraria,
resultó algo positivo, en nuestra vida a veces solemos ceder a presiones que
nos impulsan a actuar en contra de nuestra forma de ser y terminamos envueltos
en situaciones incómodas.
Si meditamos esta Parashá, podremos reflexionar con nuestra conciencia
ética versus la presión externa.
Nos podemos preguntar:
¿Cuándo hemos vivido tensión entre la conciencia y la presión de otros?
¿Por qué nos cuesta seguir nuestra conciencia ética y no dejarnos llevar
por la presión externa?
¿Qué tienen en común dichas situaciones?
Podemos fortalecer en nuestros hijos la capacidad de negarse ante
presiones cuando ellos sientan que no deben acceder.
Aumentemos en ellos la confianza en su propia conciencia ética y enseñémosle
a escucharse a si mismos.
&&&&&&&&
D’s les dio a los no judíos un profeta para que ellos no tuvieran excusa
si es que fallaban en servir a D’s, al final Bilaam causó que la gente fuera
más inmoral de lo que ya era, sin embargo y asombrosamente, Bilaam definió la
esencia del pueblo judío incluso más de lo que hicieron los profetas judíos, de
hecho el primer rezo que recita un judío al entrar a una sinagoga, “Ma Tovu”,
fue tomado nada menos que de las palabras de Bilaam.
Bilaam, un profeta no judío, recibió un nivel de profecía cercano al nivel
de Moshé, El todopoderoso dio a Bilaam estos poderes para que las naciones del
mundo no pudieran decir en algún momento futuro: “si tuviéramos un profeta como
Moshé también nosotros habríamos aceptado la Torá y habríamos vivido de acuerdo
con ella”, Bilaam es un personaje intrigante, honrado, arrogante y egoísta,
desafortunadamente no es demasiado único para la humanidad.
El Rey Balak tiene un parashá con su nombre, y no debe ser tomado con
liviandad, bien le sirvió el mérito de los sacrificios que ofreció sinceramente
(a pesar de la intención de maldecir a los judíos) o los méritos de sus
ilustres descendientes; Rut la
moabita y eventualmente el Rey David
Balak vio el miedo de su pueblo y su desconfianza en los reyes y sintió
que tenía que actuar, por eso buscó consejo entre los sabios de Midián que
habían conocido a Moshé durante su
juventud y le informaron que “el poder de él, estaba en su boca” (refiriéndose
a la espiritualidad) por eso Balak consideró herramienta adecuada el encontrar
a alguien espiritualmente fuerte que pudiera luchar contra él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario