No existe comentario del Zóhar sobre este parashá, por lo tanto, lo que se describe a continuación, corresponde a la discusión de comentaristas kabalistas
y resumen lo siguiente:
·
Ree
es ver, Shemá es escucha, Ree es más que Shemá porque los ojos están en un
plano más alto que el oído, los ojos están en el plano de Jojmá y los oídos en
el plano de Biná.
·
Los
comentaristas explican que cuando dice que hay que levantarse al alba a
estudiar la Torá cuando “canta el gallo”, el gallo no canta al alba, el gallo
es la metáfora para designar el corazón, es decir cuando tu corazón te llama,
esa voz interior que te dice “levántate”.. ese el canto del gallo, si lees
literal te compras un gallo y esperas que cante, pero no es así, se refiere al
corazón que difiere el bien del mal. El corazón es la intuición que se renueva
cada mañana al alba el bien y el mal son alegóricamente el día y la noche.
·
El
libre albedrió tiene 3 limites:
-
1º
Racial: No sabes de que raza vas a nacer, no eliges
-
2º
Sexual: Tampoco eliges el sexo con el que nacerás
-
3º
Social: No puedes elegir ser esclavo o libre, rico o pobre…
Estos aspectos no dependen del hombre, depende del nacimiento
·
Recordemos
que Bilaam maldecía a los judíos y de su boca en lugar de maldición salía
bendición cuando quería maldecir, ¿sabes por qué? porque no se puede maldecir lo que Dios ha bendecido, no puedes contradecir a Dios y si el pueblo judío fue
bendecido nadie le puede maldecir porque estaría yendo contra una orden divina.
·
El
secreto es que la maldición sólo se puede hospedar donde hay ausencia de
bendición, porque si ya tienes bendición ¿Dónde va a entrar la maldición? ¡No
se puede!
·
Si
tú bendices a alguien, en nombre de Hakadosh Baruj Hu, Abraham, Isaac y Jacob,
ahí no puede entrar maldición. Hemos de buscar bendición y bendecir.
·
Cuando
no hay bendición, el mal es como un ocupa que se mete en la persona cuando por
defecto la persona no se defiende, pero si la persona tiene un escudo
protector, entonces el mal no puede entrar.
Hemos recibido un mandato:
“Esta tierra la habitaréis y la ocupareis”, es
la tierra de los milagros, no se refiere al suelo, la atierra prometida es una
dimensión paralela de donde manan los milagros y el bienestar, esa tierra se
alcanza meditando y si no lo practicas estaríamos incumpliendo la orden de habitar
esa tierra.
El Zóhar desvela las cosas escondidas en la Torá
igual como se extrae un objeto precioso de su funda, así descubrimos los
secretos de la Torá.
Dios desvela estos secretos a las personas que
les son fieles, a quienes le aman con todo su corazón. con todo el hígado y con
toda su fuerza (en el cerebro) si pasamos las meditaciones por este orden,
entonces estamos aplicando la orden de Dios de amarlo con todo nuestro ser.
Entonces él nos desvela los secretos…
El estudio de la Torá con un maestro de la Torá
y que ese maestro no tenga igual en los límites de la tierra prometida,
(dimensión de las bendiciones) pues el estudio con él, prima sobre todos los
deberes religiosos, incluido el deber de construir el 3º templo. Porque el
estudio con ese maestro nos llevará a cumplir los preceptos. Por ejemplo, si
alguien no guarda Shabat, no come casher, etc.… al estudiar con el maestro,
comenzará de a poco a cumplir los preceptos.
Hakadosh ordena observar y practicar todas las mitzvot
sin añadir ni restar a lo ordenado porque si añades, te pones en un camino de
jasidut extremo y si restas te pones en un camino de reformismo extremo.
La prueba está en que en la época de Abraham se
sacrificaban animales, los paganos sacrificaban a sus hijos es una aberración
El profeta que dice serlo y que añade o quita
es falso profeta.
Si quieres detectar un buen profeta de un falso
profeta no te apoyes en su capacidad de hacer milagros, apóyate en su lealtad a
la Torá. Porque también gente malvada como Bilaam podía manipular las fuerzas
físicas.
Leyes
de la comida casher: “No cocerás el cabrito en la leche de su madre” Saquemos
el secreto: la leche de la madre es la metáfora de la patria espiritual, el
cabrito es la imagen de Esav que tenía piel de cabrito, no metas las malas
cualidades en la patria espiritual, no hagas reformismos, no mezcles las
cualidades o los defectos de Esav, él era materialista y no metas los
paradigmas materialistas en combinación con los conceptos espirituales sino
estás mancillando el aspecto espiritual- Hoy la sociedad aparta los paradigmas
espirituales y está poniendo toda la fuerza en los paradigmas materiales.
No mezcles la lógica con la intuición porque
entonces te convertirías en un Esav.
No metas elementos extraños (negativos) en la
patria espiritual, la leche da vida.
Esos serían los secretos extraídos de esta
Parashá por los comentaristas
No hay comentarios:
Publicar un comentario