viernes, 18 de septiembre de 2020

Ana Becoaj o el Nombre de D's de 42 letras

 

Dicen los cabalistas que, con esta oración, conectamos con la energía no corrupta que creó el Universo.

Para beneficiarnos de esta energía, debemos escanear las letras hebreas de la oración, esto es mirar de derecha a izquierda cada letra para conectar con la vibración de cada una de ellas, lo que activará nuestra alma que conoce ese idioma.

Cada línea aporta una energía especial, lo ideal es leerla 2 veces al día, al amanecer o al anochecer, de todas formas, se una oración que no tiene límite de horario para recitar, la puedes decir en cualquier momento, especialmente si debes salir y deseas que todo vaya bien.

Cada línea está asociada a un día de la semana, comenzando por el domingo y con una sefirot del árbol de la vida comenzando por Jesed. Se puede escanear o leer sólo la línea del día actual o todas las líneas una tras otra hacia abajo.

Después de haber escaneado y meditado debemos conectar la oración con el plano material (Maljut), pronunciando en voz baja y sintiendo las siguientes palabras:

“Baruj Shem – quevod maljutó – leolam vaed”

Otra forma es recitar en hebreo la oración completa al amanecer y al atardecer.

También podemos oír la canción y mientras se escucha, ir recitando siguiendo el texto, sintiendo e interiorizando lo que se dice para envolverse de esa poderosa energía.

ANA BECOAJ GEDULAT YEMINECHAH TATIR TZERURAH

Te imploramos que con la grandes de tu diestra nos libres de nuestras ataduras

KABEL RINAT AMECHAH SAGVENU TAHARENU NORAH

Acepta el cántico de tu pueblo, protégenos y purifícanos ¡Oh Temible!

NA GIBOR DORSHEI YECHUDECHA KEVAVAT SHOMREM

Por favor, ¡oh Poderoso! , protege a los que buscan tu unicidad como a la niña de tus ojos.

BARJEM TAHAREM RAJAMEI TZIDKATEKHAH TAMID GOMLEM

Bendícelos, purifícalos, ten misericordia de ellos y que tu justicia siempre los recompense

JASIN KADOSH BEROV TUVCHA NAHEL ADATEJA

Poderoso y Santo, guía con tu bondad a tu pueblo

 

YAJID GE’ED LE AMJA P’NEH ZOJREI KEDUSHATEJA

“Único y majestuoso, dirígete a tu pueblo que recuerda tu Santidad”

SHAVATENU KABEL USHMA TZA’AKATENU YODE’A TA’ALUMOT

“Acepta nuestra súplica y escucha nuestro clamor, ¡oh, Conocedor de los misterios.”

 

Ahora decimos la frase indicada arriba, susurrando, para atraer las bendiciones:

“Baruj Shem – quevod maljutó – leolam vaed”

“Bendito sea el nombre de la gloria de Su reino eternamente”

Un alcance fonético, la “r” se pronuncia como la “r” francesa. Poco a poco al escuchar la oración cantada, se irán familiarizando con la pronunciación.


1º Línea del Ana becoaj

Sefirá Jesed 

Día: Domingo

Es la más poderosa, puede trascender las limitaciones del tiempo y del espacio y corresponde a la sefirá de Jesed, de la cual todas las emociones provienen.

Vamos a dar un ejemplo bien sencillo, si debemos llegar a un sitio rápidamente y hay dificultades para llegar a la hora, pronuncia esta frase visualizando que ya estás en el lugar donde debes llegar, esta frase permite trascender las limitaciones del tiempo y del espacio, pues verás cómo una situación difícil se soluciona.


Te imploramos que con la grandes de tu diestra nos libres de nuestras ataduras

ANA BECOAJ GEDULAT YEMINECHAH TATIR TZERURAH

Alef – Bet – Guimel – Yud – Tav – Tzadik:

La secuencia de estas letras:

·       Rectifican la emoción del Amor

·       Nos conecta con el poder del Amor incondicional, que es la llave de acceso para entrar a los planos del Árbol de la Vida donde no existe el caos.

·       Desvanece la limitación del tiempo y del espacio.

·       Trasciende las limitaciones del mundo físico

·       Eleva la realidad del mundo donde vivimos al plano de Etz Jaim (plano del Árbol de la Vida donde no existe el caos) y librarla de todo caos.

·       Nos ayuda a corregir la sefirá de Jesed

Se reconoce el desequilibrio de Jesed en el Árbol de la Vida personal si la persona tiene una confusión entre la Misericordia y la humillación, esto quiere decir que alguien puede dar a los demás, olvidándose de sí mismo, de sus propias necesidades, si se ofrece ayuda a alguien sin darnos cuenta qué necesitamos nosotros, eso es una falsa misericordia.

 

2º línea del Ana becoaj:

Sefirá: Guevurá

Día: Lunes


Acepta el cántico de tu pueblo, protégenos y purifícanos ¡Oh Temible!

KABEL RINAT AMEJAH SAGVENU TAHARENU NORAH

Kuf – Resh – Ayin – Shin – Tet – Nun

Esta secuencia de letras, escriben literalmente la palabra Kra Satán que significa: “romper al Satán”, romper la conciencia reactiva del cuerpo.

Estas mismas letras reacomodadas, escriben Sha’ar katán “pequeña puerta” que permiten cerrar los pequeños espacios por donde entran las dudas y los pensamientos reactivos.

·       Rectifica el deseo egoísta

·       Rompe las secuencias que nos llevan a ser reactivos

·       Nos ayuda a romper los deseos limitantes

Esta secuencia de letras tiene el valor numérico de tish kaj que significa “olvidarse” para olvidarnos de las limitaciones que nuestro cuerpo nos hace creer que tenemos.

Detectamos que la sefirá de Guevurá está alterada si una persona suele ser cruel y/o egoísta.


3º línea del Ana becoaj:

Sefirá: Tiferet

Día Martes


Por favor, ¡oh Poderoso!, protege a los que buscan tu unicidad como a la niña de tus ojos.

NA GIBOR DORSHEI YEJUDEJA KEVAVAT SHOMREM

Nun – Guimel – Dalet – Yud – Kaf – Shin

Las tres primeras (Nun, Guimel, Dalet) tienen el valor numérico de 57 nos conecta con sustento, nos abre las puertas al sustento, rectifica nuestra capacidad de ver belleza en todo.

Establece un equilibrio entre el deseo de dar y de recibir conecta con sustento.

Las tres letras siguientes (Yud, Kaf, Shin) tienen el poder de limpiar la memoria de las células y eliminar cualquier aspecto del odio gratuito. Vemos como esta secuencia hizo luz, limpia cada una de nuestras células como un baño espiritual, eliminando toxinas emocionales, sentimientos, culpas. También puede extraer del mundo del caos, las chispas de luz que nosotros les hemos dado cada vez que somos reactivos.

Cuando Tiferet está en desequilibrio:

·       La persona sólo desea obtener beneficio para sí misma sin pensar en compartir.

·       Le cuesta contactar consigo misma, buscando estímulo en la TV, teléfono, para no sentirse sola.

·       Tienden al aislamiento, se alejan del mundo físico, Tiferet equilibrado es estar en el tiempo presente.

 

4º línea del Ana Becoaj:

Sefirá: Netzah                 

Día: miércoles

Bendícelos, purifícalos, ten misericordia de ellos y que tu justicia siempre los recompense

BARJEM TAHAREM RAJAMEI TZIDKATEKHAH TAMID GOMLEM

Bet – Tav – Reish – Tzadik – Tav – Guimel

Nos conecta con la energía de perseverancia, la capacidad de sostener nuestro trabajo espiritual, aunque no veamos inmediatamente los frutos.

Elimina todo sentimiento de complacencia y nos conecta con Netzah, la capacidad de salir victoriosos en todas nuestras empresas.

En una persona que tiene desequilibrado Netzah en su árbol personal:

·       No tiene control sobre su expresión emocional, puede expresar todo lo que piensan sin filtros, sin importar a quien puedan lastimar.

·       Presentan emociones descontroladas.


5º línea del Ana Becoaj

Sefirá: Hod

Día: Jueves

JASIN KADOSH BEROV TUVJA NAEL ADATECHA

Jet – Kuf – Bet – Tet – Nun – Ayin

Esta secuencia nos conecta con la sefirá de Hod eliminando el ego, contactamos con la verdadera humildad que es la esencia del alma, el verdadero esplendor de nuestro ser.

Tiene el poder de abrir nuestro 3º ojo y de conectarnos con Ruash HaKodesh con inspiración divina. Esta es la capacidad de saber cuales son las consecuencias de una acción antes de hacerla.

Si Hod está alterado en el árbol de la vida personal, hay tendencia a la mentira o bien a creerlas.


6º línea del Ana Becoaj

Sefirá: Yesod

Día: Viernes


YAJID GE’ED LE AMJA P’NEH ZOJREI KEDUSHATEJA
Yud – Guimel – Lamed – Pei – Zain – Kuf

Esta secuencia ayuda a rectificar cualquier emoción de aislamiento o separación.
Nos conecta con la verdadera esencia de Yesod que es la conectividad, reencuentros y el reencuentro con la sincronicidad de la vida
Es el lugar donde todo se encuentra, pero para eso hay que rectificar como nos relacionamos con el poder de la sexualidad, del dinero y del conocimiento.
Podemos visualizar esta secuencia inyectando luz en esas áreas de nuestra vida. 
Yesod también nos conecta con el sustento, la capacidad de sostener este mundo físico.
También podemos utilizar la secuencia, para enviar luz a aquellas personas que necesitan un despertar espiritual, en lugar de hacer tanto esfuerzo en hablar y contarles, podemos simplemente visualizar esta secuencia ingresando por el cráneo de esas personas y rompiendo las Klipot, las barreras que no permiten la apertura al conocimiento.
Esta secuencia acelera la revelación de todos los secretos de la metafísica en el 6º milenio.
Yesod alterado en el árbol personal denota 
Pérdida absoluta de la personalidad, son personas muy influenciables por los demás llegando a imitar acento, gestos, etc.
Sienten una necesidad patológica de agradar a los demás.

7º línea del Ana becoaj:
Sefirá: Maljut
Dia: Sábado

SHAVATENU KABEL USHMA TZA’AKATENU YODE’A TA’ALUMOT
Shin – Kuf – Vav – Tzadik – Yud – Tav

Esta secuencia nos conecta con la capacidad de rectificar nuestro reinado, nuestro mundo físico, el cómo nos relacionamos con las áreas de nuestra vida donde tenemos poder. 
Facilita tener responsabilidad y tener la capacidad de cambiar nuestro medio, esta secuencia también puede ser utilizada para rejuvenecer las células de nuestro cuerpo, los tejidos, los órganos, conecta con la energía de Shabat y de la capacidad de recibir sustento en este mundo físico, sin el esfuerzo del cuerpo. 
Si la sefirá de Maljut está alterada en el árbol personal de una persona: 
Nos encontramos con personas  consumistas, materialistas.
Son fáciles de atribuir valor a cosas materiales llegando a cometer idoliatría.
Le dan más valor a obtener logros materiales que a valorar la vida, a la familia, a los seres valiosos que tengan en su entorno.

Y finalmente murmurando en voz baja decimos la última frase para materializar las bendiciones del Ana Becoaj
“Baruj Shem – quevod maljutó – leolam vaed”



Shalom











miércoles, 16 de septiembre de 2020

Relación de las letras hebreas con los elementos

Las letras: Alef, he, tet, mem, pei, shin, nun final, están vinculadas al elemento fuego.

Las letras: guimel, zain, Samej, caf, kof, caf final, pei final, están vinculadas con el elemento aire.

Las letras Dalet, jet, lamed, ain, reish, mem final, están vinculadas al elemento agua.

Las letras: bet, vav, iud, nun, tzadik, tav, tzadik final, están vinculadas con el elemento tierra.

Los sabios que conocen las propiedades de cada letra y las diversas combinaciones, pueden lograr grandes cosas.

Se habla de Rabí Iojanán, que advirtió en el cuerpo de un enfermo, su baja temperatura y se dio cuenta que estaba por morir, ya que el frío en el cuerpo humano se detecta cuando los elementos agua y tierra predominan sobre el elemento fuego, que se manifiesta a través de la temperatura corporal.

Entonces el Rabino Iojanán le dijo al enfermo:

-        Dame la mano [ab li iedaj]

La expresión Ab li iedaj cuyas letras iniciales son: He, Lamed y Iud, pues con estas tres letras también se escribe uno de los 72 nombres de D’s, el 44 (de izquierda a derecha: Iud, Lamed, Hei)

Es un nombre que nos libra del boomerang que causan nuestras acciones negativas.

El erudito utilizó este nombre, incluído en la frase “dame la mano” ab li iedaj, porque:

He= Fuego

Lamed= Agua

Iud= Tierra

Al pronunciar ese nombre del Eterno incluido en la frase “ab li iedaj”, el erudito le proporcionó calor a través del elemento fuego, que se unió al agua de la letra Lámed y a la tierra de la letra Iud, así fue como le salvó la vida y el moribundo recobró la salud.

La Necesidad de Ayuda:

Ocurrió que el mismo erudito que aplicó este método, enfermó y necesitó ayuda para curarse, ¿por qué él necesito de alguien que le ayudara y no pudo ayudarse a sí mismo?

El Talmud responde: “porque un preso no se puede liberar a sí mismo”

Esto explica que un enfermo está preso de la enfermedad que padece y por esto no se puede concentrar como para usar algún nombre de D’s, por eso se necesita de otra persona que sí esté en condiciones de realizar esta acción.

Gracias al conocimiento de los misterios de la Torá, se puede captar la irradiación de la luminosidad de la Luz Primordial (aquella de la que hablamos en la nota anterior) y aprovecharla incluso para sanar enfermedades graves o con cualquier necesidad o deseo del ser humano.

Si desean investigar y conocer más acerca de las letras hebreas, su valor numérico (guematría), significado, etc. pueden visitar el siguiente enlace:

https://www.galeinai.org/2018/12/15/las-letras-hebreas-2/

Tienen esta enlace también en las sugerencias de la derecha 

martes, 15 de septiembre de 2020

El Enigma de la Luz

Al principio del Génesis encontramos lo siguiente:

“En el comienzo creó Dios a los Cielos y a la Tierra. Y la tierra estaba informe y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: ¡Sea luz! Y fue luz. Dios vio que la luz era buena y separó la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz día y a las tinieblas llamó noche; y fue tarde, y fue mañana, un día”

En el cuarto día de la creación está escrito lo siguiente: “Dijo Dios: Sean luminarias en el firmamento de los Cielos para que separen el día de la noche y sean por señales y para las fiestas, y para los días y los años y sean luminarias en el firmamento de los Cielos para que iluminen sobre la tierra y así fue. Y Dios hizo a las dos grandes luminarias, a la luminaria mayor para que señoree en el día y a la luminaria menor para que señoree de noche y a las estrellas. Y así fue dispuesto, Dios puso las luminarias en el firmamento de los Cielos para iluminar sobre la tierra y separar la luz de la oscuridad; y Dios vio que era bueno. Y fue tarde, y fue mañana, cuarto día” (Génesis 1:14-19)

Si comparamos lo que leemos del primer día con el cuarto día, nos damos cuenta que la luz del primer día, no era igual a la luz del cuarto día, en este caso, proveniente de los astros del firmamento ¿y esto por qué? Porque no es posible que ilumine de día después de haber sido creado el Sol, ya que, en ese caso, la luz del primer día suprimiría la luz del Sol, de la misma forma, la luz del primer día, no puede iluminar de noche, pues no fue creada sino para iluminar durante el día. Aquí ya nos damos cuenta que se trata de dos tipos de luz y cuando fue creada la luz del sol, la luz primordial (la del primer día) fue ocultada para que no anule a la luz solar.

Entonces ¿Qué sucedió con la luz del primer día?

Los sabios revelaron que esa luz fue guardada en el Jardín del Edén y está preparada para los justos, quienes la podrán disfrutar en el mundo venidero y está dicho: “La luz de la luna será como la luz del Sol; y la luz del sol, ¡será siete veces mayor con relación a la luz de los siete días! (Isaías 30:26) (Midrash Raba Bereshit 3:6)

Reflexión basada en el libro: La Torah Explicada del Rabino: Aharón Schlezinger.

Ángeles Caídos

 

Existen ángeles caídos que conviven entre los humanos desde el principio de los tiempos, éstos son:

Nefilims: Codician a las mujeres

Guiborim: Estos espíritus habitan en seres humanos que buscan honores y reconocimiento.

Anaquim: Ellos crearon el odio gratuito y la destrucción del Templo

Amalequim: Siembran la duda, maldicen y echan mal de ojo.

Refaim: Influyen en los paganos para que vayan en contra de los kabalistas para producirles angustias.

Si usted es atacado por alguno de estos demonios, es decir si un ser humano ha permitido ser canal para ellos en contra de usted, no reaccione, no los alimente con su emoción, sea indiferente, pues una gran bendición está en camino, lo que pasa es que ellos desean obstaculizar sus bendiciones, buena energía y evolución.